- 16 delegaciones de América Latina y el Caribe se darán cita en Santa Marta, Magdalena (Colombia), del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025, para construir soluciones en temas prioritarios para le región.
- El encuentro, co-liderado por la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), contará con el respaldo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Bogotá, D.C. 23 de septiembre de 2025 (@anla_col). Santa Marta, Magdalena (Colombia), será la sede del XII Diálogo Regional de Políticas de la Red de Latinoamérica y el Caribe para el Licenciamiento y Cumplimiento Ambiental (RedLASEIA), un encuentro que reunirá 16 delegaciones e invitados especiales de América Latina y el Caribe.
“Para nosotros es un honor recibir a las delegaciones de América Latina y el Caribe en una de las ciudades más representativas de nuestro país. Santa Marta, con su riqueza histórica y cultural indígena y afrodescendiente, es un ejemplo vivo de cómo la tradición y el conocimiento convergen en un mismo espacio”, sostuvo Irene Vélez Torres, directora general de la ANLA.
Durante tres días, autoridades ambientales, expertos internacionales y representantes de redes regionales trabajarán en la construcción de soluciones conjuntas en torno a temas prioritarios para la región:
- Transición energética con equidad territorial y climática.
- Modernización y transformación digital de los procesos de licenciamiento.
- Prevención de conflictos socioambientales y fortalecimiento de la participación.
- Armonización multinivel entre sectores y niveles de gobierno.
- Sistemas sancionatorios y obligaciones para el cumplimiento socioambiental.
La agenda incluirá conferencias magistrales, paneles temáticos, mesas de trabajo y las reuniones anuales de la RedLASEIA y REDLAFICA, en el marco del 2º Congreso Internacional de la ANLA.
“No tengo dudas de que este encuentro dejará aportes significativos para el licenciamiento ambiental en la región y contribuirá a robustecer la Transición Energética Justa, prioridad del Gobierno Nacional y consignado en nuestro Plan Nacional de Desarrollo”, concluyó Irene Vélez Torres, directora de la ANLA.
Como parte del evento, se realizará una visita técnica al Parque Nacional Natural Tayrona, un espacio que permitirá a los participantes conocer un territorio donde la biodiversidad y la cultura se entrelazan con los desafíos ambientales. Esta visita reafirma el compromiso regional con un licenciamiento ambiental más moderno, inclusivo y sostenible.
El XII Diálogo Regional de Políticas de la RedLASEIA se proyecta como un escenario clave para fortalecer la cooperación, innovar en políticas ambientales y consolidar a la RedLASEIA como una plataforma regional sólida que impulsa el cumplimiento socioambiental en América Latina y el Caribe.