Banner Eventos Redlaseia fondo verde con hojas de árbol

6° Mesa del Grupo de Trabajo Biodiversidad y Compensaciones

12 Ago 2025

  • 8:00 a.m. a 10:00 a.m. (Horario de Colombia)
  • Colombia

Conclusiones

La reunión se centró en avanzar en el documento de compensaciones ambientales, con un enfoque particular en la integración de la biodiversidad.

Se destacó el progreso en la estructura del documento, que incluye secciones como reconocimientos, resumen, introducción, y marco conceptual sobre la red latinoamericana y la jerarquía de mitigación.

Colombia propuso dos modelos de documentación de casos prácticos (Naturaleza Urbana y Así se vive en los cerros) para estandarizar la presentación de experiencias exitosas, buscando hacer el contenido más dinámico y accesible.

Como ejemplo concreto, se presentó el caso del parque fotovoltaico El Espino en Colombia, donde la evaluación de impacto identificó corredores de fauna críticos (con especies endémicas como Chauna chavaria y Ortalis garrula), lo que llevó a reconfigurar el proyecto para evitar su intervención y priorizar áreas ya transformadas, integrando así la compensación en la planificación.

Se acordó que cada país contribuiría con casos prácticos específicos por tipo de proyecto (ej. energía eólica, solar, líneas de transmisión), y se solicitó colaboración urgente a Uruguay, Brasil y otros países con experiencia en electrocución de fauna para desarrollar ese capítulo. La reunión concluyó con el compromiso de distribuir un correo con tareas pendientes.

Países Miembros REDLASEIA

Icono bandera de Argentina
Icono bandera de Colombia
Icono bander Costa Rica
Icono bandera Perú
Icono bandera Chile
Icono bandera Brasil
Icono bandera Uruguay
Icono bandera Ecuador
Icono bandera Paraguay
Icono bandera México
Icono Panamá

2021


En el 2021 la REDLASEIA se conformó inicialmente con la institución de Argentina, Colombia, Costa Rica, Perú y Chile.

2023


Durante el 2023 se unieron a esta Red las instituciones de Brasil, Uruguay y Ecuador.

2024


A comienzos del 2024 se unieron a esta Red las instituciones de Paraguay y México.

2025


A mediados del 2025 se unió a esta Red la institución de Panamá.


La Presidencia Pro Tempore ha sido ejercida por los siguientes países

Perú Perú (2022) - Argentina Argentina (2023) - Chile Chile (2024) - Colombia Colombia (2025)

Instituciones que pertenecen a REDLASEIA

Logo de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales - ANLA (Colombia)

Colombia

Logo del Instituto del Medio Ambiente de Recursos Naturales Renovables - IBAMA (Brasil)

Brasil

Logo del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible - MADES (Paraguay)

Paraguay

Logo del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica - MINAMBIENTE (Ecuador)

Ecuador

Logo del Ministerio de Ambiente - GUB.UY (Uruguay)

Uruguay

Logo del Servicio de Evaluación Ambiental - SEA (Chile)

Chile

Logo de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales - SEMARNAT (México)

México

Logo del Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles – SENACE (Perú)

Perú

Logo de la Secretaría Técnica Nacional Ambiental – SETENA (Costa Rica)

Costa Rica

Logo de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes (Argentina)

Argentina

Logo del Ministerio de Ambiente - MIAMBIENTE (Panamá)

Panamá