24 Abr 2025
- 10:00 a.m. a 13:00 p.m. (Horario de Colombia)
- Colombia
Conclusiones
La incorporación del cambio climático en el licenciamiento ambiental plantea retos significativos para los países miembros de la RedLASEIA, dado que se necesitan incorporar herramientas técnicas y geoespaciales que permitan tener datos confiables para la toma de decisiones basadas en información además de tener canales de comunicación efectiva entre los países que permita identificar, en el proceso de licenciamiento ambiental, oportunidades asociadas a la identificación y evaluación de los impactos asociados al cambio climático; lo cual permita establecer buenas prácticas en la viabilidad ambiental de proyectos desde la óptica del cambio climático. Para el avance en la mesa se definen como productos:
- Matriz 1
- Registro de proyectos con medidas de mitigación/adaptación.
- Registro de proyectos o casos que incluyan: Mitigación: Reducción de GEI (ej: energías renovables). Adaptación: Medidas frente a riesgos climáticos (ej: diques contra inundaciones).
- Campos clave: Sector, marco legal, descripción breve, enlace a información.
- Matriz 2
- Metodologías aplicadas (ej: evaluación de riesgos, cálculo GEI).
- Matriz 3
- Planes de gestión de riesgo climático vinculados a proyectos: Tipos: Planes de contingencia, protocolos de emergencia. Riesgos: Inundaciones, sequías, etc.